Jueves 1 de diciembre
- Panel: Exploración y transformación. Proyectos con Inteligencia Artificial en las universidades
El objetivo de este panel es conocer proyectos desarrollados por la UBA y la UNAM, financiados por los programas UBATIC y PAPIME respectivamente, en los que se trabaja con Inteligencia Artificial como punto de partida e inspiración para pensar en diseños innovadores para los procesos educativos del nivel superior.
Presentaron la Esp. Lucía Gladkoff (Directora de Proyectos y Producción Pedagógica de Citep, UBA) y la Mtra. Verónica Luna de la Luz (Subdirectora de Innovación Educativa de CUAIEED, UNAM).
Proyectos:
- Proyecto UBATIC Construcción del chatbot académico fisica.bot
Directora: Ema Elena Aveleyra / Codirector: Marcelo Raúl Fontana
- Proyecto UBATIC Analítica de datos de trayectorias educativas en las carreras de la salud
Directora: Claudia Negri / Codirectora: Marina Rojo
- Proyecto Innovación en los procesos de aprendizaje en las asignaturas de B@UNAM de CUAED a través del sistema de tutoría inteligente ADA (Asistente de Aprendizaje)
Directora: Guadalupe Vadillo Bueno
- Proyecto PAPIME Sistema digital de enseñanza de habilidades personales para la formación profesional de estudiantes de licenciatura en Psicología
Director: José Manuel Sánchez Sordo
Del 2 al 7 de diciembre
- Taller: Integrar la Inteligencia Artificial en tus clases utilizando el Design Thinking
El objetivo de este taller es diseñar una propuesta de integración de Inteligencia Artificial en educación superior mediante la aplicación del método design thinking.
Facilitaron: Mtra. Verónica Luna de la Luz (Subdirectora de Innovación Educativa, CUAIEED, UNAM), Mtra. Alejandra Cruz (Jefa de Departamento de Innovación Educativa, CUAIEED, UNAM) y Mtro Joaquín Navarro Perales (Académico, Dirección de Proyectos de Transformación Digital para la Educación, CUAIEED, UNAM).
Modalidad virtual: Tres encuentros sincrónicos de 90 minutos cada uno, por Zoom, y actividades asincrónicas en el Campus Citep.
Martes 13 de diciembre
- Panel: Inteligencia Artificial en educación. Desafíos y posibilidades
El objetivo del panel es poner de relieve las posibilidades que abre la Inteligencia Artificial en el campo de la educación, sin dejar de considerar los desafíos que apareja este cruce.
Participaron la Mtra. Cinthia Rodríguez Maya (UNAM) y el Dr. Matías López-Rosenfeld (UBA).
Moderó la Mtra. Verónica Luna de la Luz (Subdirectora de Innovación Educativa de CUAIEED, UNAM).
- Evento de cierre
Participaron la Lic. María Catalina Nosiglia, Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires; el Dr. Francisco José Trigo Tavera, Coordinador de Asuntos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México; el Dr. Melchor Sánchez Mendiola, Coordinador de CUAIEED (UNAM) y la Mg. Silvia Andreoli, Directora General del Citep (UBA).