All for Joomla All for Webmasters

EVEA Orientaciones básicas

evea

SEGUNDA EDICIÓN

INSCRIPCIÓN CERRADA

#PVFD2020 #EVEA #Covid19 #NosQuedamosEnCasa.

Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Orientaciones básicas. Segunda edición

Más de 950 participantes ya vivieron esta posibilidad de compartir un espacio de experimentación autodirigido aprendiendo en comunidad sobre los EVEA.

Los EVEA son plataformas informáticas cuyo propósito es orientar la comunicación pedagógica entre los participantes que intervienen en el proceso educativo y crear espacios organizados en torno al aprendizaje. En esta oportunidad nos proponemos recorrer el camino para la creación de un aula virtual.

Este camino supone, primero, considerar el contexto sociocultural actual y a los destinatarios (en especial, sus modos de aprender); y, luego, explorar los recursos tecnológicos: indagaremos las potencialidades y limitaciones de las plataformas educativas, que nos permitirán dar forma a las decisiones que iremos tomando. Finalmente, compartiremos el paso a paso de la creación, para poder entrar en diálogo entre nosotros y enriquecer cada una de las propuestas de cátedra formando así una comunidad que vaya pensando desafíos cada vez más interesantes y significativos. En síntesis, se trata de una invitación para hacer foco en nuestras prácticas y ver en nuestros modos de enseñar y aprender una oportunidad para la construcción de conocimiento.

Autora: María Paz Florio

Ver Encuadre de trabajo

DESTINATARIOS

Todos los docentes en ejercicio del CBC, las diversas unidades académicas y las escuelas de educación media dependientes de la UBA. Comunidad educativa en general.

DURACIÓN

Del 13 de mayo al 17 de junio (luego permanecerá abierto para continuar consultando recursos y actividades).

REQUISITOS

Sugerimos contar con un aula virtual propia para la realización de las actividades.

MODALIDAD

  • Se trata de una propuesta abierta, gratuita y autodirigida. Desde su apertura, todos los participantes tendrán a su disposición todos los materiales y actividades.
  • Los espacios de trabajo serán las aulas virtuales de cada cátedra a la que pertenezcan los cursantes.
  • Esperamos que los foros resulten un espacio de intercambio entre colegas que acompañe la planificación y el diseño de los EVEA. Durante las primeras semanas, contarán con un acompañamiento tutorial que alentará la participación y colaborará con el intercambio.