El curso se propone Introducir en el diseño de propuestas didácticas en-línea y aprender a utilizar los módulos básicos de un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA).
Nueva fecha: Miércoles 18 de mayo de 2011 – 10 a 13hs.
Modalidad: Tres encuentros presenciales.
Profesor: Mg. Fernando Salvatierra
Fundamentación
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación modifican la sociedad e influencian las prácticas educativas creando escenarios nuevos y valiosos tanto para la enseñanza como para el aprendizaje.
El aula en la presencialidad posibilita un sistema de comunicación que hace viable que un grupo de personas se reúnan para hablar de algo que quieren aprender, utilizando distintas metodologías para ayudar a la comprensión. Esto es así por las paredes que proporcionan protección del ruido exterior y de las interferencias, de modo que todos los que están dentro pueden oír y verse unos a otros.
La tecnología permite recrear el ambiente del aula en forma virtual. De esta forma, las aulas virtuales, los campus virtuales se convierten en metáforas que hacen referencia al entorno en el que se desarrolla el proceso educativo.
Los entornos virtuales aportan soluciones globales para resolver aspectos que tienen que ver con lo pedagógico, facilitando la comunicación, creando espacios y comunidades en-línea.
La educación en entornos virtuales requiere de herramientas informáticas y medios de comunicación específicos. En estos talleres (básico y avanzado) daremos a conocer esos entornos y herramientas. También analizaremos las características de una plataforma en particular, pensando en el diseño de propuestas en un contexto de análisis y reflexión didáctico.
El aula y más allá de ella: la incorporación de un campus virtual en la enseñanza presencial (curso básico)
Propósitos
- Introducir en el diseño de propuestas didácticas en-línea.
- Enmarcar la tecnología y su potencia en las posibilidades de aprender.
- Dar a conocer un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje: sus principales herramientas.
- Aprender a utilizar los módulos básicos de un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA).
Acerca del docente:
Fernando Salvatierra se desempeña como coordinador de proyectos del CITEP. Es licenciado en Ciencias de la Educación (UBA). Magíster en Gestión y Producción de e-learning (Universidad Carlos III de Madrid). Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO). Investigador en el Área Pedagógica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Asesor pedagógico de la Facultad de Farmacia y Biquímcia (UBA). Docente de la UBA y otras universidades. Correo: fsalvatierra@rec.uba.ar
Comments are closed.