All for Joomla All for Webmasters

Blog

abr 12
citep+

Entorno digital Citep+

#HerramientasCitep

Citep+ es un entorno desarrollado para la creación de propuestas flexibles que se dan en el marco de la masividad: congresos, webinarios, mooc.

El corazón del entorno es el desarrollo de una comunidad académica virtual, que se encuentra potenciada por la articulación de diversas herramientas que dan visibilidad y transparencia a lo que sucede a nivel académico.

Sus características principales son:

  • Gestión de la promoción, comunicación e información: a través de un sitio “receptivo”, que se adapta a distintos dispositivos (teléfonos móviles, tabletas, computadoras portátiles y de escritorio).
  • Gestión electrónica de todo lo operativo: inscripciones (según modalidades de participación), sistema de pagos online y de seguimiento de pagos offline, emisiones de certificados digitales.
  • Gestión académica: presentación electrónica de trabajos y ponencias,  proceso de evaluación de trabajos, historial de revisiones, publicaciones online y envío de notificaciones, entre otros.
  • Gestión organizativa: asignación y creación de “mesas temáticas”, agrupación de trabajos por ejes y categorías, asignación de coordinadores.
  • Comunidad académica virtual: da visibilidad a  lo más importante en términos académicos: participación e interacción de las personas, mesas más destacadas, trabajos más vistos, usuarios más activos.
  • Conexiones 2.0: posibilidad de conectar con redes 2.0 para generar convergencia.

Los primeros casos de implementación fueron:

  • Congreso en Docencia Universitaria. Congreso de modalidad presencial con comunidad académica virtual previa y pos congreso. (octubre de 2013)
  • Escenarios Educativos con Tecnología. El primer curso abierto y masivo online (mooc) de la Universidad de Buenos Aires. (noviembre 2013)
  • Simposio Virtual de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Un webinario de dos semanas, cuya finalidad fue debatir en torno a seis ejes relevantes para la actualización académica y  profesional de los especialistas de distintas áreas de FFyB.
  • Programa Universidad de Buenos Aires para el siglo XXI. Una propuesta de trabajo colaborativo con el objetivo de generar una contribución al estudio y reflexión sobre la situación actual de la UBA, así como las tendencias y las transformaciones en la agenda de la educación superior en las últimas décadas, de cara a los desafíos del siglo XXI.
  • REF19. “Física entre todos”. Reunión nacional de Educación en la Física que vincula a todos los actores intervinientes de la educación e investigación en Física de todos los niveles, con el propósito de actualizar conocimientos y enriquecerse a partir de la interacción. (septiembre-ocutbre 2015)

 

Citep+ está disponible para todas las unidades académicas dependientes de la UBA.

 

Para más información escribinos a citep@rec.uba.ar.