El lunes 24 de abril inició el Ciclo de formación docente en Inteligencia Artificial “Iteraciones en universos mutantes” que tiene como objetivo ampliar el conocimiento, reflexionar, experimentar y producir con IA apuntando a transformar los procesos educativos en el nivel superior, desde una perspectiva crítica, integrando las controversias e implicancias éticas que suscita.
La actividad que dio inicio al Ciclo “Copresencias algorítmicas y simbióticas. El tiempo de lo humano en la educación revolucionada”, estuvo a cargo del equipo Citep y constó de dos momentos:
Encuentro creativo. Iteraciones compartidas: destinado a docentes UBA, propuso una dinámica participativa en la que se trabajaron ideas sobre la temática desde un marco interdisciplinario. A partir de diversos puntos de abordaje la propuesta fue construir colaborativamente aproximaciones que permitan protagonizar la primera instancia iterativa de todas las que van a suceder a lo largo del Ciclo de formación docente en Inteligencia Artificial: “Iteraciones en universos mutantes”.
Charla generativa: esta instancia, virtual y abierta a la comunidad educativa, constituyó una invitación a expandir las ideas construidas durante el primer momento y reflexionar acerca de las transformaciones que genera la copresencia de inteligencias artificiales y humanas en una educación que hoy se ve revolucionada. ¡Mirá el video!
El Ciclo se compone de cursos, talleres y seminarios que se desarrollarán a lo largo de todo el año. Para este primer cuatrimestre ofrece una amplia variedad de propuestas relacionadas con la IA: “Diálogos generativos. La IA en prácticas de enseñanza alquimizadas”, taller que invita a interactuar con entidades humanas y no humanas para diseñar nuevas estrategias de enseñanza, “La Inteligencia Artificial en debate”, que aborda la IA desde diversas perspectivas filosóficas, históricas y culturales, así como también “Plataformas, modelos explicables y privacidad de datos”, que explora temas clave en torno a la IA. “Inteligencia artificial desde la óptica de la filosofía” se enfoca en explorar los conceptos y debates filosóficos relacionados con la IA y el curso “Desentrañando la caja negra” ofrece la oportunidad de adquirir herramientas de programación básica en Python y Ciencias de Datos que permitan desarrollar modelos para dar respuesta a necesidades y problemáticas específicas de la docencia en diferentes campos disciplinares.
Este ciclo de formación constituye una oportunidad para docentes con interés en ampliar su conocimiento, experimentar y producir en relación con la IA de manera crítica y reflexiva, y para sentar las bases que permitan enfrentar desafíos futuros en este campo en constante mutación.
Toda la información disponible en citep.rec.uba.ar/ciclo-ia
Comments are closed.