El interés de los museos por las nuevas tecnologías -y de las nuevas tecnologías por los museos- está acelerando el proceso de reflexión sobre los sistemas documentales, el contenido de la institución y los servicios que puede ofrecer a la sociedad.
Desarrollado y moderado por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación (UBA), el blog Cultura Digital se propone como un espacio interdisciplinario para el abordaje de la cultura digital, de todas aquellas expresiones que confluyen en el ciberespacio y las interfaces que relacionan a las personas con la información.
En uno de los últimos temas de debate que propone, se aborda la transformación en la organización interna de los museos como consecuencia de la informatización de numerosas tareas museográficas y museológicas, y los cambios en la relación de los mismos con el público en un proceso en el que la acción didáctica en su interior ha cobrado gran relevancia.
“El cambio más significativo es el que se deriva de la implantación de un nuevo ámbito para las relaciones sociales y culturales, superador del estrecho escenario en el que se sucedían los acontecimientos marcados por una relación entre centros y periferias que tendía a jerarquizar los espacios y a fomentar la compartimentación de los territorios. Los medios de comunicación han logrado matizar estas diferencias y han contribuido a homogeneizar los comportamientos sociales y culturales; pero ha sido la fuerte implantación del medio digital el fenómeno que más ha incidido en la globalización de los comportamientos”.
Para leer el artículo completohttp://ubaculturadigital.wordpress.com/2010/12/03/el-escenario-infinito-internet-y-la-musealizacion-sin-fronteras/
Comments are closed.