La mano invisible. Estrategias docentes para el trabajo en un EVEA
¿Es magia lo que sucede en los campus virtuales? ¿Quién maneja los hilos invisibles que sostienen una propuesta didáctica en un espacio virtual? ¿Es una tarea docente o técnica? ¿Es una combinación de ambas?
Muchas veces nos hacemos esas preguntas al trabajar con propuestas de educación a distancia. A veces, al no tener respuestas, simplemente nos parece imposible o muy complejo de resolver. Por eso, juntos revelaremos los “trucos” de la administración de un entorno virtual profundizando en las decisiones didácticas que conllevan. Ser docente y administrar aulas virtuales no es tarea fácil, pero sí posible. Seremos, entonces, las manos invisibles que permitan a los estudiantes transitar estas propuestas formativas con una clara definición didáctica.
Este curso Quid de formación abierta hace foco en tu propia práctica docente. Te invitamos a que puedas construir tu propio recorrido eligiendo entre tres desafíos posibles de acuerdo a tu interés y lo que necesitás saber.
- Diseñar la participación de tus estudiantes en los foros.
- Elegir el mejor canal de comunicación con los estudiantes.
- Planificar el ingreso de tus estudiantes al EVEA.
Cada desafío plantea distintos ingresos al tema y posibilidades de compartir:
- INSPIRATE: para conocer y analizar propuestas.
- EXPLORÁ: para profundizar y ampliar la temática a través d diversos materiales.
- CREÁ: es un espacio con actividades que implican la propia creación.
El punto de partida es aceptar la invitación a mirar “detrás del telón” del show de magia en el que participan los estudiantes y visibilizar algunos de los hilos que mueven la propuesta de enseñanza virtual.
¡Manos mágicas a la obra!
#QuidCITEP #PVFD2019 #10añosCitep