Este eje propone abrir el debate acerca del impacto de la Inteligencia Artificial en diferentes procesos sociales y campos disciplinares. Se pondrá el foco en las representaciones sociales y culturales alrededor de la IA al interior de estos procesos y campos, para reconocerlas, ponerlas en tensión y reflexionar sobre sus desafíos y potencialidades.
Martes 6 de septiembre
- Evento apertura
Participaron el profesor doctor Ricardo Jorge Gelpi, Rector de la Universidad de Buenos Aires; la Lic. María Catalina Nosiglia, Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires; el Dr. Francisco José Trigo Tavera, Coordinador de Asuntos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Mg. Silvia Andreoli, Directora General del Citep (UBA); el Dr. Melchor Sánchez Mendiola, Coordinador de CUAIEED (UNAM) y la Lic. Luciana Perillo, Directora de Formación Continua del Citep (UBA).
- Panel: Inteligencia artificial: perspectivas en diálogo
Participaron el Dr. Samuel Cabanchik (UBA), la Dra. Sofía Trejo Abad (UNAM), el Dr. Pablo Manolo Rodríguez (UBA) y el Dr. Germán Palafox Palafox (UNAM).
Moderó: Dr. Tomás Balmaceda (UBA).
Miércoles 7 de septiembre
- Representaciones sociales e implicaciones éticas de la IA: del cine al debate
Apertura: Dra. Elizabeth Ormart (UBA).
- Actividad: Cine debate: Inteligencia Artificial en nuestro día a día
Presentaron esta actividad la Mtra. Verónica Luna de la Luz (UNAM) y la Mtra. Alejandra Cruz Cruz (UNAM).