
La Secretaría de Asuntos Académicos organiza la muestra participativa “La UBA: tradición, formación e innovación” con el propósito de destacar los valores fundamentales que la Universidad de Buenos Aires persigue como institución académica: tradición, innovación y formación.
La actividad se llevará a cabo en el marco de la inauguración de las nuevas aulas híbridas del rectorado de la UBA. Consistirá en una instalación que integra actividades organizadas por diversos programas de la Secretaría:
- Prácticas de Enseñanza Transformadoras, organizada por el equipo de Citep, tiene como objetivo exhibir la integración de las tecnologías digitales en propuestas educativas innovadoras.
- Nuestra historia se nos presenta, una oportunidad de conocer el trabajo de renovación y puesta en valor del Archivo Histórico y del Acervo Histórico de la Imprenta de la UBA.

¡Agendate!
7 · AGOSTO
13:30 a 16:30
Pte. J. E. Uriburu 950, Subsuelo
Descubrí las propuestas diseñadas para cada espacio:

Desafíos de la Inteligencia Artificial en Educación
Presentación de las líneas de trabajo que viene desarrollando Citep en la temática:
- CitepLAB Inteligencia Artificial – 2019
- Laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación Superior (UBA – UNAM) – 2022
- Ciclo de Formación Docente en Inteligencia Artificial “Iteraciones en universos mutantes” – 2023
Una oportunidad para explorar con Inteligencia Artificial generativa y reflexionar sobre los desafíos y posibilidades que representa para la educación superior.

Estudio Citep
Piezas digitales inmersivas creadas con fines educativos que incluyen la posibilidad de experimentar con tecnologías emergentes:
- Proyecto “Curva de crecimiento bacteriana”. Microbiología – FFyB
Realidad Virtual
Referente: Laura Bonofiglio - Proyecto “Seguridad e Higiene: análisis de los riesgos presentes en las diferentes etapas constructivas de una obra”. Seguridad e Higiene – FADU
Imagen y video 360º
Referente: María Laura Aprigliano - Proyecto “Lectura e Interpretación de Planos y Cartas Topográficas”. Topografía – FAUBA
Realidad Virtual
Referente: Paula Gamboa

Fusiones, Alternancias y Mixturas
¿Cómo diseñar propuestas de enseñanza innovadoras en configuraciones temporo espaciales alternadas y mixtas? ¿Qué nuevas estrategias podemos imaginar en aulas equipadas con avanzada tecnología?
Fusiones, Alternacias y Mixturas es un nuevo curso diseñado para invitar a la comunidad docente UBA a crear propuestas de enseñanza en aulas híbridas. A través de una estrategia que combina instancias presenciales, virtuales, sincrónicas y asincrónicas, la formación se organiza a través de experiencias que buscan modelar y orientar el diseño de propuestas de enseñanza con las tecnologías digitales a disposición.

Programa UBATIC
Equipos docentes, beneficiados con fondos de la 4ª convocatoria del Programa, presentan sus desarrollos y resultados:
- Proyecto “Confección de Productos de Apoyo en impresoras 3D para la autonomía personal”
FPSI – Dirección María Laura Bustingorri / Codirección Jimena Garriga. - Proyecto “Analítica de datos de trayectorias educativas en las carreras de la salud”
FMED – Dirección Claudia Negri / Codirección Marina Rojo. - Proyecto “Sistema de visualización geográfica proyectada sobre pantalla esférica”
FIUBA – Dirección Rosa Pueyo / Codirección Javier Clavijo. - Proyecto “Herramientas 4.0 para el proceso de enseñanza – aprendizaje de la gestión industrial”
FADU – Dirección Irene Raquel Ariza / Codirección Martin Escobar - Proyecto “GramaTICando: un software educativo para el aprendizaje ubicuo del análisis gramatical”
FILO – Dirección Claudia Beatriz Borzi / Codirección Anabella Laura Poggio

.
Una invitación a recorrer los 200 años de la UBA a través de una selección de documentos, libros y expedientes históricos pertenecientes al Rectorado y a otras unidades académicas, que han sido conservados, preservados y puestos en valor gracias al trabajo de profesionales del Archivo Histórico. El recorrido se complementa con la muestra de la Imprenta que, en el año de su centenario, exhibirá algunas de las tecnologías de impresión originales y las nuevas herramientas de trabajo, para dar cuenta de su evolución tecnológica.
Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad. No requiere inscripción previa.
Comments are closed.