All for Joomla All for Webmasters

Blog

jun 13

Periscopio #10: volvimos y seguimos navegando

¡Hola!
Este año aún nos quedan varios desafíos por delante; pero, ahora, nuevos registros nos encuentran y queremos compartir todo lo navegado en las aguas de la comunidad UBATIC durante estos tiempos de proyecciones e implementación.

¡Te invitamos a asomarte nuevamente!

Desarrollo de un libro multimedia, hipermedia y transmedia para el estudio de la histología de los tejidos dentarios y periodontales [FOUBA]

Propone el desarrollo de un libro digital con recursos hipertextuales e hipermediales para abordar contenidos de histología y embriología de los tejidos dentarios y periodontales. Dirigido por Luciana Sanchez, actualmente, este equipo está diagramando el primer capítulo; es decir, trabajan en el  diseño y la accesibilidad de la interfaz, la selección de recursos gráficos y la grabación y edición del material sonoro.

“MolSensus”: ¿Con qué sentido estudiamos las biomoléculas? [FFyB]
Propone implementar un ciclo de talleres que integre piezas realizadas por impresión 3D con contenidos audiovisuales para facilitar el anclaje de saberes abstractos, mediante un enfoque lúdico, sensorial y multidisciplinar. Dirigido por Gabriel Gutkind y Pablo Power, este equipo se encuentra próximo a imprimir el primer grupo de biomoléculas con la impresora 3D adquirida recientemente. 

Asesorías personalizadas

En el marco de las asesorías personalizadas del Citep, nos encontramos con varios equipos de esta comunidad para  conversar sobre el estado de sus proyectos, los desafíos encontrados, los objetivos y las proyecciones a futuro. Se generaron intercambios muy enriquecedores que nos permitieron colaborar en el proceso de desarrollo de las propuestas, construir ideas colectivas y establecer acuerdos.

La comunidad UBATIC en diálogo con la IA

Celebramos haber compartido espacios de intercambio y debate con referentes de los equipos que participaron de las primeras propuestas del Ciclo de formación docente en Inteligencia Artificial: “Iteraciones en universos mutantes”. Tuvimos la oportunidad de dialogar, construir ideas e interrogantes potentes para repensar nuestras prácticas de enseñanza en el horizonte de la IA. Te invitamos a explorar las propuestas del resto del Ciclo”.   

Para abrir nuestro hidrófono contactamos a Marina Rojo, del proyecto “Analítica de datos de trayectorias educativas en las carreras de la salud”, y le preguntamos: ¿qué aporte específico y significativo implica la inclusión de modelos predictivos en su proyecto?

En esta sección compartimos recursos y materiales para explorar e inspirarte.

¿Conocés Chat PDF?

Se trata de una herramienta de Inteligencia Artificial que –mediante el uso de algoritmos de reconocimiento de patrones específicos de texto, técnicas de procesamiento de lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático– permite leer, resumir y analizar documentos en PDF; optimizando  el tiempo y esfuerzo en tareas delegables en la IA. Ofrece cierta precisión y consistencia refinables con el propio saber experto a partir de preguntas significativas bien formuladas. Su versión gratuita habilita a leer 120 páginas de un PDF y a hacerle 50 preguntas diarias. 

Accedé al tutorial.

Te recordamos que podés visitar y participar del Punto de Encuentro UBATIC en Campus Citep, donde te esperan los avances de cada proyecto, espacios de consulta e intercambio y muchos otros recursos. 

 

Equipo UBATIC – Citep