All for Joomla All for Webmasters

Blog

oct 27

Periscopio #12: “Se asoma el último periscopio de esta convocatoria”

Llegamos al final de este viaje colectivo en la comunidad UBATIC, el periscopio emerge por última vez en esta 4° convocatoria 2021-2023 para relevar las huellas de un proceso de construcción de conocimiento que fue enriqueciéndose exponencialmente en cada idea, intercambio y producción.
El sistema de registro de este dispositivo logró capturar imágenes, voces, escritos, instantáneas que quedarán resonando para lo que sigue.
Porque las corrientes retornan, se agitan y vuelven a fluir.
¡Te invitamos a rememorar lo vivido!
y a inspirarte para continuar el viaje…
en otras aguas
hacia otros desafíos…
En esta edición del newsletter la propulsión se alimenta de la energía de todos los proyectos, porque queremos visibilizar los esfuerzos colectivos de los equipos que han participado de este gran proceso de construcción.

Fueron 33 los proyectos participantes que trabajaron en 11 líneas de tecnología educativa, generando propuestas y desarrollos que incluyeron simuladores, plataformas, materiales, aplicaciones, laboratorios virtuales / remotos / extendidos, chatbots, impresión 3D, RV/RA, transmedia y analítica de datos.

Durante el encuentro presencial realizado este mes en Citep, compartimos propuestas para cerrar la 4° convocatoria UBATIC 2021-2023 junto con los equipos participantes. Allí, analizamos el proceso de desarrollo e implementación de los proyectos a lo largo dos años, conversamos acerca de los avances realizados, intercambiamos experiencias sobre el trabajo colectivo, cocreamos interrogantes y nos inspiramos para continuar construyendo a futuro.

Huellas de producción
Destacamos y pusimos en valor las propuestas de intervención de espacios (aulas híbridas, laboratorios, proyección 3D y exposiciones en museos); el desarrollo de software (apps, sitios web, entornos de enseñanza y aprendizaje, diseño de chatbots y modelos predictivos); la producción de materiales interactivos e inmersivos (multimediales y transmedia, gamificados, videos e imágenes 360, pódcast, realidad aumentada, objetos 3D e inteligencia artificial); y la compra de equipamiento (dispositivos, notebooks, proyectores, impresoras 3D).

Procesos de producción
Se realizaron acciones de curaduría y producción, que incluyeron investigaciones acerca de licencias de autoría y distribución. También destacamos los procesos de bocetado, iteraciones, testeos y prototipos, y traducciones que atravesaron el flujo de desarrollo de los proyectos desde su germen hasta su producción e implementación en algunos casos.

Búsquedas didácticas
Pudimos identificar las búsquedas didácticas que recorrieron cada iniciativa, como favorecer la visualización e interacción con fenómenos complejos; provocar la inmersión en casos, situaciones y procedimientos de la práctica profesional para contextualizar los saberes; diversificar secuencias y recorridos; invitar a las y los estudiantes a producir propuestas y contenidos; incluir estrategias lúdicas y narrativas; generar la creación de estrategias y espacios de estudio; y promover la inclusión y el seguimiento de trayectorias.

Articulaciones y colaboraciones
Todas estas construcciones pudieron lograrse y sostenerse gracias al trabajo de cada equipo, tanto al interior de ellos como en articulación con otros actores. Muchos de estos proyectos han presentado sus avances y resultados en eventos académicos con alcance nacional e internacional. Además, se han generado instancias de formación docente muy enriquecedoras para la práctica profesional, redes de comunidades de prácticas y acciones de divulgación, entre otras iniciativas.
¡Celebramos esta valiosa construcción de conocimiento generada durante la 4° convocatoria UBATIC!

Para abrir el hidrófono de nuestra última edición, compartimos algunas reflexiones e impresiones cocreadas por las y los participantes que asistieron al evento de cierre de la 4° convocatoria UBATIC. En nuestros dispositivos de captura de pizarra blanca Kaptivos, los equipos dejaron inscritas sus huellas acerca de sus impresiones sobre lo vivido y sus expectativas a futuro. Sus trazos a mano se volvieron digitales e interactivos.
Acá abrimos estas voces y las ponemos a dialogar…

¿Qué impresiones te llevás de estas experiencias?
“Trabajo colaborativo/creativo e interdisciplinario”. “Interdisciplinariedad=Éxito”. “Generación de redes”. “Observar, conversar y compartir experiencias”. “Enredarnos”. “Inspirarnos”. “Cuando experimentamos para enseñar, aprendemos todxs”.

¿En qué línea de las que se proponen para la 5° convocatoria UBATIC te gustaría presentar un proyecto?
“Línea entornos de experimentación: laboratorio de experimentación de prácticas profesionales”.
“Línea IA: integración de estrategias vinculadas a la IA para la enseñanza de lengua de señas”.

En esta sección te invitamos a explorar los proyectos en instantáneas visuales. Asumimos que la imagen es un lenguaje muy pregnante para que esta convocatoria quede como huella memorable en tus retinas.

Acceso a instantáneas acá.

Te agradecemos por este proceso compartido, por tus ideas, tus preguntas, tus debates, tu compromiso y entusiasmo para construir una comunidad de conocimiento profundo.

¡Gracias!

Nos encontramos en la próxima convocatoria.

Equipo UBATIC – Citep