All for Joomla All for Webmasters

Blog

ago 04

Periscopio #6: ¡Continuamos expandiendo la creatividad!

 

¡Hola!

 

En agosto se acercan las sesiones de trabajo UBATIC, un evento presencial con los 33 equipos aprobados. Estamos muy felices de poder sumergirnos en este reencuentro, conocer el estado de los desarrollos y construir juntos algunas estrategias para seguir navegando las aguas de esta gran comunidad creativa. Para calentar los motores de esta nave, nos asomamos a mirar hacia algunos de los proyectos y descubrir sus recorridos.

¡Vamos a conocerlos!

 

Nos compartieron sus avances estos dos proyectos: 

Ética a través del cine, animación y series populares: Plataforma interactiva para la formación de estudiantes en contextos virtuales de masividad [FPSI]  
Propone continuar el proyecto UBATIC Galaxia Virtual Ética implementando tres materiales en torno a las series médicas y tecnológicas contemporáneas: un videojuego interactivo, un recurso digital de analogías narrativas, y una plataforma online. Dirigido por Juan Jorge Michel Fariña, este equipo se encuentra desarrollando un entorno multimedia que posibilite una mayor integración de los contenidos y recursos disponibles en su sitio web de un modo más dinámico e interactivo.

Desarrollo de una plataforma basada en realidad aumentada como estrategia didáctica. Prueba conceptual dentro del campo de la virología animal. Proyecto II [FVET]
Propone aplicar tecnologías de realidad aumentada con enfoque en la visualización de estructuras virales que impliquen interacción del ciclo para su replicación y componentes de edición colaborativa de parte de las y los docentes. Dirigido por Ana Cristina Bratanich y Maximiliano Wilda, este equipo se encuentra modelizando proteínas virales y desarrollando proyecciones de susceptibilidad de infección para la migración de esos datos al formato de RA vinculado con un código QR con acceso desde dispositivos móviles.

Se amplían las miradas…

El proyecto “Hacia un sueño audiovisual sustentable” [FADU], dirigido por Marcelo Altmark y Germán J. Calvi, propone crear pódcast en el marco de una propuesta académica colaborativa. 

Para ello, este equipo ha logrado contactar a los más prestigiosos referentes del universo audiovisual internacional: el director de Marche du Film, el vicepresidente de la Academia Europea y el creador de la red Film Commission de Brasil. Durante las entrevistas grabadas para la serie de pódcast, han compartido sus experiencias innovadoras y han inspirado con ideas creativas a la red de estudiantes de la carrera de Diseño, Imagen y Sonido a partir de la vinculación, en sus relatos, con los contenidos básicos de las materias involucradas.

Alentamos estos intercambios y asesorías que seguramente enriquecerán aún más el desarrollo de la propuesta.
 

Para abrir nuestro hidrófono contactamos a Darío Ariel Estrin (director) y Damián Ariel Scherlis (codirector) del proyecto “Desarrollo de plataforma y contenidos interactivos desde dispositivos móviles para enseñanza superior en química”, y les preguntamos: ¿Por qué en su proyecto es importante que los estudiantes accedan al código fuente de las visualizaciones interactivas y simulaciones desarrolladas?
 

 

Conocés VPT 8?

Es un programa gratuito para hacer Projecting Mapping, una técnica que consiste en proyectar imágenes sobre un objeto tridimensional en tiempo real. Además de usarse frecuentemente para diferentes escenografías (conciertos, televisión, inauguraciones de edificios, entre otros), esta técnica tiene un gran potencial para el ámbito educativo. Disponible para Mac y Windows, VPT requiere de la instalación del programa QuickTime Player, un entorno de trabajo que manipula medios electrónicos e integra un conjunto de bibliotecas y un reproductor multimedia.

Compartimos aquí un tutorial en inglés publicado por sus creadores. 

Te recordamos que podés visitar y participar del Punto de Encuentro UBATIC en Campus Citep, donde te esperan los avances de cada proyecto, espacios de consulta e intercambio y muchos otros recursos.   

 

Equipo UBATIC – Citep